Quienes Somos

Home / Quienes Somos

¿Quién es el Dr. William Flórez Noriega?

Es un abogado con experiencia comprobada en el ejercicio de la abogacía durante 40 años, como litigante, asesor y consultor jurídico de empresas y personas naturales, en Derecho Constitucional, Administrativo, Tributario, Público y Civil.

A lo largo de su ejercicio profesional se destacan, entre otros, los siguientes logros:

  • La nulidad de una sanción tributaria, contra la Universidad Autónoma del Caribe por no declarar un impuesto. Radicación 08001-23-31-000-2010-01026-02. Sección Cuarta del Consejo de Estado. Consejera Ponente Stella Jeannette Carvajal Basto.
     

  • La nulidad de las Resoluciones No. EC5-00884 y No. 0004 de 2013 proferidas por el Departamento del Atlántico, por concepto de la estampilla pro Hospital Universitario CARI E.S.E. y de la sanción por extemporaneidad por los bimestres 1 a 6 de 2009 y 1 y 6 del 2010. Radicación 08001-23-33-000-2014-00306-02 Sección Cuarta del Consejo de Estado Consejera Ponente Milton Chaves García 
     

  • La nulidad de los artículos 2, 3 y 4 de la Ordenanza No. 000018 del 2006 proferida por la Asamblea del Departamento del Atlántico, que afectaba a los empresarios y comerciantes del Departamento del Atlántico. Sección Cuarta del Consejo de Estado Radicación 08001-23-31-000-2011-00758-02 Consejera Ponente Martha Teresa Briceño de Valencia.
     

  • La inaplicación del Decreto 0116 del 29 de mayo de 2001 de la Alcaldía de Barranquilla, que afectaba a los comerciantes de Barranquillita, en la ciudad de Barranquilla.
     

  • En Representación de la Unión Nacional de Comerciantes UNDECO, que se revocara el Decreto Presidencial 0406 del 2001, que establecía la boleta fiscal que iba a afectar a los medianos y pequeños comerciantes de Colombia.
     

  • La aprobación de una transacción favorable a Transporte Lolaya Ltda., Transportes Monterrey Ltda, y Transportes Trasalfa SA. Radicación 08001-23-31-000-1996-00933-01 de la Sección Tercera del Consejo de Estado. Ponente Dr. Ricardo Hoyos Duque.
     

  • La nulidad de la Resolución No. 029 de 7 de Julio de 1998, el reintegro y el pago de los salarios y prestaciones sociales dejados de percibir, por una servidora pública. Sentencia No. 08001-23-31-002-1998-01971-00 Tribunal Administrativo del Atlántico. 
     

  • Que condenaran al Distrito de Barranquilla y a la Curaduría Urbana No. 1 de Barranquilla por los perjuicios patrimoniales y morales causados que ocasionó el derrumbe de una vivienda. Sentencia del Tribunal Administrativo del Atlántico Radicación 08-001-3331-010-2006-00072-01 (2012-00458).
     

  • En un proceso de repetición, fallo favorable a varios magistrados del Tribunal de Distrito Judicial de Barranquilla. Sentencia de la Sección Tercera del Consejo de Estado No. 11001032600020070002400 (33.935) Consejera Ponente Stella Conto Díaz del Castillo.
     
  • El reintegro de un Juez Especializado de Santa Marta, y que se le pagaran la indemnización, por todos los salarios y prestaciones sociales que dejó de recibir durante los años en que estuvo desvinculado del referido empleo. Radicado 2012-290 de la Sección Segunda del Consejo de Estado Magistrado Dr. Gustavo Eduardo Gómez Aranguren.
     

  • Como apoderado de la Asociación Unión Nacional de Comerciantes-Undeco, el 3 de noviembre de 2023, la admisión de la demanda de simple nulidad contra el Decreto Presidencial 1645 de 2019, sobre el servicio público domiciliario de energía eléctrica en la Costa Caribe.
     

  • Que el Juzgado 58 Administrativo de Bogotá Radicación 11001334305820180018500. Profiriera una condena millonaria contra el Ministerio de Defensa, por la muerte de una funcionaria de la Corte Suprema de Justicia, durante el Holocausto del Palacio de Justicia.

  • La suspensión y nulidad del artículo 27 del Decreto Presidencial 48 de 1993. Expediente 6479. Magistrado Ponente: Camilo Arciniégas Andrade. 

  • Que la Corte Constitucional en Sentencia C-478/99. Magistrada Ponente: Martha Victoria Sáchica de Moncaleano, profiriera un fallo de constitucionalidad condicionada del literal d) del artículo 29 de la Ley 48 de 1993. 

​​

  • Que el Juzgado 10 Penal del Circuito de Bogotá amparara los derechos fundamentales al debido proceso y, a la igualdad, de un estudiante de la facultad de Derecho de la Universidad de los Andes, que lo sancionaron por un presunto fraude académico y fue absuelto y archivado el expediente. Sentencia de Tutela de Segunda Instancia. Radicación 11001400909020240015401.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN INFORMATIVO